Introducción
En este punto se puede observar la presencia de tres especies de pinos diferentes: el pino rodeno (Pinus pinaster), de porte recto y copa cónica; el pino carrasco (Pinus halpensis), que tiene el tronco y la copa irregulares y la corteza grisácea; y el pino piñonero (Pinus pinea), con la corteza muy gruesa de un color rojizo y la copa en forma de sombrilla. Es el único pino que hace los piñones comestibles y de hecho este es su principal aprovechamiento. Hay que decir también que su corteza se aprovechaba como tinte para las redes de pesca.