Calella de Palafrugell
Volver

Camino de ronda de Llafranc, Calella y bosques de cabo Roig

Ruta
21/12/2016
Ficha

Introducción

Caminos de mar y montaña

Itinerario circular que recorre el camino de ronda saliendo de Llafranc, pasando por Calella y llegando al Golfet. El regreso al punto de partida, por el interior, nos descubre el mosaico agrícola y forestal del espacio boscoso de cabo Roig, un recorte de Costa Brava atípico salvado del proceso urbanizador.

Nota: esta ruta ha sido propuesta y trabajada por el Consorcio de Les Gavarres.

 

Te recomendamos la App de Natura Local pera hacer esta ruta guiada e interpretada. Descárgatela gratis aquí:

Apple store Google Play
  • Tipología
    Circular horario
  • Dificultad
    Fácil
  • Duración
    3 horas
  • Pendiente
    180.00 meters
  • Distancia
    10.00 km
  • Tema
    Flora y fauna
    Arquitectura y medio
    Paisajístico
  • Actividad
    A pie
  • Valoración

Gráfico de pendiente

Descripción

Caminos de mar y montaña

El camino de ronda, antiguamente utilizado para realizar la vigilancia del litoral, se ha convertido hoy en un sendero de interés turístico que permite descubrir la espectacular belleza de este tramo de la Costa Brava. El itinerario nos permite disfrutar de los núcleos de Llafranc y Calella, de sus playas y calas y de una costa rocosa y verde exuberante. Subiremos entre pinares y alcornocales al mirador de Roques d'Ase, una de las colinas más altas de la zona del cabo Roig (literalmente, cabo "rojo"), para tener vistas panorámicas sobre la costa, Les Gavarres y las montañas de Begur. El regreso al punto de partida lo haremos cruzando los últimos espacios cultivados que han quedado preservados del proceso urbanizador del litoral.

Consejos

TRAZADO

  • El trazado es más bien fácil durante todo el recorrido.
  • En algunos breves tramos, por viales asfaltados, compartiremos el trazado con el posible tráfico de vehículos y bicicletas.

 

AGUA

  • No hay fuentes de agua potable en todo el recorrido pero nos podemos proveer de agua tanto en los establecimientos de Llafranc como en los de Calella.

 

PRECAUCIONES

  • Atentos a los niños en algunos tramos del camino de ronda que pasan muy cerca de muros elevados respecto a las playas y las rocas.

 

METEO

  • Evitar las horas centrales del día en pleno verano, ya que hay tramos con pocas sombras.
  • Evitar hacerlo con temporal de levante, ya que las olas cerca del camino de ronda pueden ser altas (con el peligro que conllevan).

 

TERRENO

  • Terreno fácil, sin demasiadas complicaciones. Solo en el corto tramo de sendero en la zona del mirador de Roques d'Ase es más pedregoso.

 

MATERIAL

  • Las condiciones del itinerario no requieren ningún material específico más allá de lo habituales para la práctica del senderismo según preferencias.
  • Será buena idea llevar el bañador en verano ya que siempre podemos hacer un baño en cualquiera de las playas y calas del recorrido.

 

OTROS EQUIPAMIENTOS

  • Antes de comenzar o al final del itinerario se puede visitar la iglesia de Llafranc, detrás del paseo del mar de Llafranc.
  • Se pueden visitar unos nidos de ametralladora desviándonos del itinerario poco antes de finalizar el recorrido.
  • Opcionalmente se puede visitar el Jardín Botánico de Cap Roig.

Guárdate la ruta