Volver

Itinerario por los bosques de Montnegre

Ruta
12/02/2014
Ficha

Introducción

Montnegre: el verde oscuro

Paseo para notar el latido de las Gavarres ya que caminaremos por su corazón. Alcornocales, pino rodeno y otras formaciones forestales esconden los rastros de las antiguas actividades humanas que tiempo atrás hacían vibrar las Gavarres.

Te recomendamos la App de Natura Local pera hacer esta ruta guiada e interpretada. Descárgatela gratis aquí:

Apple store Google Play
  • Tipología
    Circular antihorario
  • Dificultad
    Mediana
  • Duración
    3 horas
  • Pendiente
    350.00 meters
  • Distancia
    11.00 km
  • Tema
    Arquitectura y medio
    Paisajístico
  • Actividad
    A pie
    En bicicleta
  • Valoración

Gráfico de pendiente

Descripción

Montnegre: el verde oscuro

Paseo para notar el latido de las Gavarres ya que caminaremos por su corazón. Alcornocales, pino rodeno y otras formaciones forestales esconden los rastros de las antiguas actividades humanas que tiempo atrás hacían vibrar las Gavarres.

Nuestros pasos nos llevarán a conocer el interior de las frondosas Gavarres. Bosques de encinas y alcornoques, árboles de hoja oscura que han dado nombre a este rincón de nuestras montañas. Déjese impresionar por las vistas des de el Montigalà, desde donde se percibe el carácter de Montnegre y lo distingue de la llanura ampurdanesa

Sant Mateu y Santa Maria de Montnegre son testigos mudos del antiguo poblamiento de estas montañas. Las familias vivían en masos dispersos, las iglesias eran el centro de la comunidad, social y espiritual. Geológicamente nos encontraremos en un punto de encuentro entre el granito que da lugar a valles abiertos y formas redondeadas, con el esquisto, propio de relieves escarpados y de roqueras imponentes. Hoy en día todavía podemos encontrar testimonios de corchos pelados y de la gestión que cada propietario ejerce en sus fincas. También veremos en las hondonadas castaños enfermos luchando contra las nuevas plagas. 

 

Consejos

TRAZADO

• Trazado con subidas

• La visita al Balcó de les Bruixes es muy recomendable

• Ante el cruce para subir al Montigalà, al otro lado de la carretera encontramos un sendero que desciende hacia una casa. Si la tomamos visitaremos la Font de Santa Maria de Montnegre.

AGUA

• Lleve agua suficiente.

• Ante el cruce para subir al Montigalà, al otro lado de la carretera encontramos un sendero que desciende hacia una casa. Si la tomamos visitaremos la Font de Santa Maria de Montnegre.

PRECAUCIONES

• Tener cuidado de los niños en riscos, barrancos, ...

• En un tramo del principio y al final se transita por carretera.

• Evitar dejar a los niños solos.

 EQUIPAMIENTOS

 

  • Plafón informativo a Sant Mateu de Montnegre

Guárdate la ruta