Ficha

Introducción

El trabajo del agua

El itinerario transcurre siguiendo el Valle del Ridaura, donde podremos ver el intenso aprovechamiento del agua que hacían en el pasado los molinos de harina. 

Además, tendremos la oportunidad de observar especies de flora muy poco frecuentes en el país y que son favorecidas aquí por el ambiente templado y húmedo

 

Te recomendamos la App de Natura Local pera hacer esta ruta guiada e interpretada. Descárgatela gratis aquí:

Apple store Google Play
  • Tipología
    Circular antihorario
  • Dificultad
    Mediana
  • Duración
    3 horas 30 minutos
  • Pendiente
    186.00 meters
  • Distancia
    14.90 km
  • Tema
    Flora y fauna
    Medio ambiente
    Arquitectura y medio
  • Actividad
    A pie
    En bicicleta
  • Valoración

Gráfico de pendiente

Descripción

El trabajo del agua

Este recorrido, que recorre un tramo del Valle del Ridaura, nos muestra el fuerte vínculo que desde hace tiempo han mantenido los habitantes de las Gavarres con los recursos naturales que ofrecían estas montañas. 

Madera, leña, arcilla, cal y agua han dado lugar a muchos oficios. En esta ruta podremos hacer una aproximación al aprovechamiento de la fuerza del agua que suministraba la energía para moler el trigo y convertirlo en harina. 

La ruta dels Molins nos adentra a un paisaje único con edificios singulares. El alto número de molinos ha generado un paisaje cultural singular lleno de vestigios relacionados con la manufactura de la harina: molinos, muelas, riegos, esclusas, balsas ... 

Además, tendremos la oportunidad de observar especies de flora muy poco frecuentes en el país y que son favorecidas aquí por el ambiente templado y húmedo. En el lado más cercano al macizo de las Cadiretes, el Ridaura disfruta de bosques de ribera relativamente bien conservados; mientras que a medida que nos acercamos a la llanura la actuación humana ha dañado bastante el paisaje original, y solamente quedan algunas muestras de alisedas y fresnedas. La presencia de bosque de ribera asociado a los cursos de agua es importante para facilitar la conexión ecológica entre espacios naturales. 

Se trata de una excursión con un desnivel relativamente pronunciado, que nos sirve para conocer la fuerza mecánica de un recurso natural como el agua dentro de un marco natural de gran valor paisajístico.

 

Consejos

TRAZADO

•Recorrido con desnivel medio

•El itinerario es circular, pero se comparten muchos tramos a la ida  y  a la vuelta. Estad atentos al sentido de la marcha. Leed las informaciones

AGUA

•No hay fuentes a lo largo del itinerario, llevad agua a la mochila

PRECAUCIONES

•Algunas construcciones están en ruinas y hay un cierto peligro, vigilad que los niños no se hagan daño

•Evitad dejar a los niños solos

•La ruta cruza el río en diversas ocasiones

METEO

•Evitad los días más calurosos del verano, hay largos tramos con poca sombra

•Evitad hacerlo en época de lluvias o recién llovido…

MATERIAL

•Llevad calzado cómodo y cámara fotográfica

 

Guárdate la ruta