Rutes Vallirana
Volver

Camino al mas de les Fonts

Ruta
15/01/2013
Ficha

Introducción

Buscando el relieve cárstico

Itinerario circular con desniveles considerables tanto de subida como de bajada. Veremos una importante zona extractiva de piedra calcárea. Pasaremos por garrigas y formaciones de pino piñonero. Impresionantes vistas de 360º sobre el Pla del Sotarro, buen ejemplo de relieve kárstico.

Te recomendamos la App de Natura Local pera hacer esta ruta guiada e interpretada. Descárgatela gratis aquí:

Apple store Google Play
  • Tipología
    Circular antihorario
  • Dificultad
    Mediana
  • Duración
    2 horas 40 minutos
  • Pendiente
    348.00 meters
  • Distancia
    10.60 km
  • Tema
    Flora y fauna
    Paisajístico
    Geologia
  • Actividad
    A pie
  • Valoración

Gráfico de pendiente

Descripción

Buscando el relieve cárstico

Iniciamos la marcha por un sendero pedregoso hacia arriba, dirección la Penya Blanca. Flanqueamos por arriba una antigua cantera. Bonitas vistas sobre todo el Vall d'Arús.

Una vez arriba del pla d'Ardenya, aparece una inmensa superficie de terreno desnuda, excavada y desmenuzada. Tres empresas explotan una de las zonas más extractivas de piedra calcárea de la península.

Pasamos bordeando los campos de Ardenya, una muestra agrícola de lo que había sido en un pasado, para ir resiguiendo la cantera hasta adentrarnos en el pla d´Ardenya, donde curiosamente encontramos una formación de pino piñonero plantada antiguamente. Numerosas simas salpican este plano. Por el antiguo camino de Vallirana a Begues, nos dirigimos a la creu d'Ardenya con vistas a Begues. El paisaje se abre y nos encontramos en una de las zonas de caza del águila perdicera de día y el búho real por la noche.

El camino de Begues, ahora adoquinado, baja del coll de la Creu. Nosotros, por una fuerte subida con buenas vistas a nuestra espalda, vamos al alt del Sotarro, donde disfrutaremos de grandes vistas panorámicas. Por el camino se hace evidente el relieve cárstico y la formación vegetal de garriga (carrasquizo o coscones con lentiscos), que domina estos ambientes calcáreos.

Ahora, bajaremos de nuevo al pla d'Ardenya por una pista pedregosa, entre medio de un bosque en regeneración de pino blanco. Pasaremos por el mas de les Fonts y seguiremos bajando hacia el fondo del vall d'Arús. Bajaremos el espadat de Baix y entraremos al fondal de les Fonts, todo bajo el mas de las Fonts. Aquí la vegetación vuelve a ser favorable al encinar en los lugares sombríos y frescales. En las solanas sigue dominando el pinar secundario de pino blanco. Al salir a la pista principal por donde subiremos, podemos elegir ir a ver una mina de yeso. Volviendo de la mina, tomamos la pista ahora hacia arriba pasando cerca de una barraca de viña cerca del mas de Can Bogunyà. De aquí, ya sólo queda ir subiendo hasta encontrar la urbanización del Camí del Mas, que nos llevará de nuevo hacia el inicio.

Consejos

Trazado

• Recorrido largo con alguna subida importante hacia el pla del Sotarro.
• Llegando a la font del Mas, si estáis cansados, tomad dirección la masía y, siguiendo siempre recto por la calle principal, llegaréis al inicio.

Agua

• La única fuente es la del Mas de les Fonts, a tres cuartos de empezar, pero id bien provistos antes de empezar, sobre todo si es verano.

Precauciones

• Prestad atención si vais con niños al  travesar el pla d'Ardenya, ya que hay agujeros y simas.
• En la zona cárstica del alt del Sotarro, es difícil andar entre los coscones y hay que vigilar porque puede haber víboras.

Meteo

• En verano id protegidos, ya que hao pocas sombras.

Terreno

• Calzado adecuado para terrenos pedregosos.
• Es fácil resbalar en bajadas pedregosas.
• Tened cuidado en los senderos con cárceres porque es muy fácil tropezar y si vais con pantalón corto, hay que vigilar, pues las hojas de estas plantas pueden cortar.

Material

• Prismáticos para posible observación de pájaros.
• Bastones para hacer más cómodo los caminos pedregosos.

Guárdate la ruta