Rutes a Roses. Cami de Ronda
Volver

Camino de Ronda - El Faro

Ruta
24/12/2015
Ficha

Introducción

Camino de Ronda - El Faro

Descubriendo la costa

Itinerario corto por un tramo del camino de ronda que sigue el abrupto litoral de la Costa Brava entre Blanes y Portbou. El camino fue creado con la finalidad de comunicar las poblaciones costeras, y el nombre de Camino de Ronda se debe a las rondas que, tradicionalmente, hacían las patrullas siguiendo la línea de la costa, para vigilar el contrabando y el estraperlo.

Durante el recorrido tendremos a un lado el verde de los pinos, al otro el azul del mar. Hacer este paseo es una magnífica forma de descubrir pequeñas calas, acantilados, playas con encanto y otros espacios de nuestro litoral que no nos podemos perder.

Te recomendamos la App de Natura Local pera hacer esta ruta guiada e interpretada. Descárgatela gratis aquí:

Apple store Google Play
  • Tipología
    Lineal
  • Dificultad
    Familiar
  • Duración
    45 minutos
  • Pendiente
    20.00 meters
  • Distancia
    2.80 km
  • Tema
    Flora y fauna
    Geologia
    Paisajístico
  • Actividad
    A pie
  • Valoración

Gráfico de pendiente

Descripción

Descubriendo la costa

El tramo de camino de ronda que haremos se inicia en el Faro de Roses, que se encuentra justo debajo del castillo de la Trinitat. El testimonio del castillo de la Trinitat, conocido también como 'el Botón de Roses', refuerza la idea de proteger la costa de posibles enemigos. De la misma forma que el camino de ronda pretendía vigilar a los posibles contrabandistas que llegaban por mar.

En el recorrido hasta la playa de Canyelles Petites podremos disfrutar de algunos afloramientos rocosos singulares de mármoles blancos con betas, y de elevado interés geológico. Son formaciones rocosas singulares que se combinan con minúsculas calas y rincones cautivadores.

Los islotes que vemos al llegar a la playa de Canyelles Petites son conocidos como els Brancs, que son punto de descanso de aves como el cormorán. Más adelante, otros salientes rocosos como las puntas del Omella y del Ullastrell son utilizados frecuentemente por los pescadores, y un buen rincón para tomar un baño si hemos ido en la época adecuada.

Este tramo del camino de ronda se convierte en una ruta fácil y adecuada para hacer con niños. Pese a la fuerte presión urbanística que ha sufrido este entorno, hay tramos bastante bonitos que nos transportan a un paisaje azul, verde y rocoso.

Consejos

TRAZADO

  • El recorrido está pavimentado y protegido de posibles caídas, pero hay bastantes tramos con escaleras
  • La ruta tiene poco desnivel, pero el sube y baja constante de las escaleras nos hará entrar en calor rápidamente

AGUA

  • No hay ninguna fuente, llevad agua

PRECAUCIONES

  • Vigilad a los niños si bajáis a tocar el agua, ¡poner los pies en el agua es divertido para grandes y pequeños!
  • Evitad las horas centrales de los días de verano y poneos protección solar.
    Llevad gafas de sol, gorro. Los reflejos del agua del mar y la insolación nos pueden jugar una mala pasada
  • Evitar los días de mal tiempo y mar revuelto

MATERIAL

  • Coged los prismáticos para observar pájaros, los islotes de los Brancs y las puntas del Omella y el Ullastrell suelen ser uno de los puntos preferidos de cormoranes y gaviotas

Guárdate la ruta