Ginesta Camí del Mas de Cabrer
Volver

Itinerario saludable

Ruta
13/06/2018
Ficha

Introducción

Haciendo salud entre avellanos

Sencilla ruta circular con poco desnivel que nos llevará por un paisaje agroforestal entre masías, cultivos de avellana, olivos y almendros. En algunos tramos, el abandono de los cultivos ha dado paso a pinares y encinares o maquias y coscojas. Una ruta sencilla que nos permitirá disfrutar con toda la familia mientras hacemos salud.

Te recomendamos la App de Natura Local pera hacer esta ruta guiada e interpretada. Descárgatela gratis aquí:

Apple store Google Play
  • Tipología
    Circular horario
  • Dificultad
    Fácil
  • Duración
    1 hora 20 minutos
  • Pendiente
    168.00 meters
  • Distancia
    4.86 km
  • Tema
    Flora y fauna
    Geologia
  • Actividad
    A pie
    En bicicleta
  • Valoración

Gráfico de pendiente

Descripción

Haciendo salud entre avellanos

El objetivo de este itinerario saludable es poder hacer un recorrido corto y de poca dificultad en el que podemos mantener un ritmo de intensidad moderada para obtener importantes beneficios para la salud, como regular los niveles de glucosa en sangre y bajar las hormonas del estrés. Haciendo un pequeño calentamiento al inicio y unos estiramientos al terminar, nuestro cuerpo gana en tono muscular y la sangre se oxigena. La práctica regular de este tipo de actividad permite obtener resultados más estables que mejoran la salud en general.

El recorrido lo iniciamos en la urbanización Riu Club, por el camino de los Maiets, una pista sencilla que empalma con el camino del Mas d'en Cabrer, en dirección a la ermita de Puigcerver. El camino asciende suavemente y sin dificultade, rodeando por la derecha el Puiggròs, una pequeña colina de 439 m. A la altura del Mas d'en Cabrer pasaremos por un pequeño bosque de alcornoques, uno de los dos que quedan en las comarcas de Tarragona.

Seguiremos por el camino de la ermita de Puigcerver pasando entre encinas por otra zona de cortijos conocida como las Endevinalles.

La bajada, la hacemos por el camino de Riudecols a las Valls, disfrutando de las vistas de los cultivos y las montañas del entorno. Durante el recorrido hablaremos de cultivos, de bosques y de geología, para familiarizarnos con el terreno.

La llegada la hacemos por el camino viejo de Alforja a Riudecols, un camino que comunicaba estos dos pueblos antes de la construcción de las modernas carreteras.

Al llegar a la urbanización, tenemos a mano izquierda un parque de salud con aparatos que nos permitirán concluir la jornada de ejercicio.

Consejos

TRAZADO

  • La ruta transcurre por caminos o pistas sin dificultad alguna.

AGUA

  • Existencia de fuentes sólo en Riudecols, en el parque infantil junto al punto de inicio.

PRECAUCIONES

  • En algunas fincas puede haber perros sueltos.
  • Por las pistas pueden pasar coches y motos.
  • Los meses de mayor insolación llevar gorra y crema solar.

METEO

  • Evitar fechas con máxima insolación. No hay muchas sombras.
  • Recomendable llevar protección solar.
  • Durante los meses de invierno el viento puede ser frío y fuerte.

TERRENO

  • Terreno pedregoso.

MATERIAL

  • Unos bastones de senderismo nos pueden ayudar.

OTROS EQUIPAMIENTOS

  • Zona de picnic en el bosque alcornoques, sin agua.
  • Panel informativo sobre el paisaje agroforestal en el camino viejo de Alforja a Riudecols.
  • Parque de Salud con aparatos para hacer ejercicios y panel informativo al llegar al final del recorrido.
  • Entre semana, el Ayuntamiento es el punto de información.

Guárdate la ruta