Vistes a la serra de la LLena des del Montsant
Volver

Montsant y el desfiladero de Fraguerau

Ruta
10/06/2014
Ficha

Introducción

Montsant: de la sierra al río

Es esta una de las mejores y más completas rutas de El Montsant. La ruta es muy variada, visitaremos las ermitas de Santa Magdalena, Sant Bartomeu y Sant Antoniveremos formaciones rocosas espectaculares, tendremos vistas a la sierra de Montsant y de la Llena. Observaremos alguno de sus impresisonants barrancos y seguiremos, ya de vuelta, el curso del río de Montsant admirando el desfiladero de Fraguerau y su maravilloso entorno natural.

Te recomendamos la App de Natura Local pera hacer esta ruta guiada e interpretada. Descárgatela gratis aquí:

Apple store Google Play
  • Tipología
    Circular horario
  • Dificultad
    Difícil
  • Duración
    4 horas 13 minutos
  • Pendiente
    785.00 meters
  • Distancia
    14.80 km
  • Tema
    Flora y fauna
    Arquitectura y medio
    Paisajístico
  • Actividad
    A pie
  • Valoración

Gráfico de pendiente

Descripción

Montsant: de la sierra al río

La ruta sale de la ermita de Santa Magdalena por un sendero en subida constante, bordeando los riscos, en algunos tramos con formaciones curiosas como la punta de la Galera. Subiremos al inicio entre vegetación propiamente mediterránea, con predominio de pinares de pino carrasco y pino laricio con algunos ejemplares de encina, arce blanco, cormieras y sabinas, entre otros. Nos allegaremos hasta algunos miradores privilegiados con vistas al valle del río de Montsant y la sierra de la Llena.

Seguiremos subiendo hasta llegar a la cima, donde encontraremos algunos ejemplares de pino, entre los que destaca el llamado Pi (pino) de la Carabasseta. A partir de ahora continuaremos haciendo suaves subidas y bajadas entre pequeñas encinas, sabinas, carrascas y vegetación rupícola variada.

Una vez dejamos la cima, comenzaremos un descenso con fuerte pendiente y tendremos vistas a los impresionantes barrancos de Els Pèlics y del Vidalbar que se unen antes de tributar al río de Montsant. Terminada la bajada seguiremos en dirección contraria al curso del río Montsant, entre formaciones rocosas con nombres curiosos, tales como el Bisbe (el Obispo), el Formatge (el Queso), els Pontarrons (los Puentarrones) o la Cadira (la Silla). Atravesaremos el río por un puente colgante entre exuberante vegetación de ribera para ir a visitar la ermita de Sant Bartomeu, un rincón muy especial.

Una vez visitada la ermita seguiremos río arriba pasando por el desfiladero de Fraguerau, una de las partes más atractivas del recorrido. Es remarcable la importancia de la variedad biológica de este lugar.

Antes de dejar el río podremos disfrutar del entorno de Les Cadolles Fondes e incluso bañarnos en él si la temperatura lo permite. Seguiremos ahora en suave subida por una ancha pista hasta la ermita de Sant Antoni primero y hasta el punto de salida después.

Consejos

TRAZADO

  • Trazado exigente al inicio.
  • La primera parte, hasta la cumbre, presenta una subida constante.
  • El descenso desde la cima hasta el río de Montsant tiene bastante pendiente.
  • En el descenso hay un tramo de roca que exige especial atención y precaución, especialmente si se va con niños.

AGUA

  • Lleve bastante agua. Encontrará la fuente de la Gleva hacia el final del recorrido.

PRECAUCIONES

  • El descenso desde la cima hasta el río de Montsant tiene bastante pendiente.
  • En el descenso hay un tramo de roca que exige especial atención y precaución, especialmente si va con niños.

MATERIAL

  • Calzado cómodo para caminar.
  • Unos bastones de senderismo, nos hacen la marcha más aeróbica y completa.
  • Unos prismáticos servirán para ver alguno de los muchos pájaros que sintamos.
  • Cámara de fotos imprescindible, las vistas son impressisonants.

OTROS EQUIPAMIENTOS

  • Área de picnic en la ermita de Santa Magdalena y Sant Antoni (encontrará servicio de bar y fogones).
  • La ermita de Sant Antoni cuenta con el refugio, con una capacidad para 20 personas, de una zona de acampada, servicio de bar y mesas y fogones de uso público.

Guárdate la ruta