Plans de la Clota
Volver

Ruta por el camino real

Ruta
27/09/2016
Ficha

Introducción

Cruzando los llanos del Garraf

Camino para aquellos a los que les gusta imaginar el paso de peatones y peregrinos, de animales de carga y carros identificando señales o huellas que aún hoy, siglos después, permanecen. Encontraréis caminos alternativos cercanos al camino real más cómodos (para avanzar más fácilmente, sin embargo, pierde la gracia).

Pasaréis por llanos agrícolas y márgenes abandonados recubiertos de bosque, siguiendo la traza del arroyo de la Clota primero y la riera de Begues después.

Te recomendamos la App de Natura Local pera hacer esta ruta guiada e interpretada. Descárgatela gratis aquí:

Apple store Google Play
  • Tipología
    Lineal
  • Dificultad
    Fácil
  • Duración
    2 horas 15 minutos
  • Pendiente
    85.00 meters
  • Distancia
    8.50 km
  • Tema
    Flora y fauna
    Paisajístico
    Medio ambiente
  • Actividad
    A pie
  • Valoración

Gráfico de pendiente

Descripción

Cruzando los llanos del Garraf

Este recorrido lineal discurre por el camino real y por el camino de la Clota. El camino real tiene su origen en la Edad Media, cuando era la vía de comunicación entre Barcelona y Vilafranca del Penedès. Encontraréis tramos recuperados donde el bosque había desdibujado por completo su trazo y, por suerte, los muretes acompañantes o las señales de los carros sobre las piedras nos han advertido de su presencia.

Conoceremos algunos de los parajes naturales y agrícolas más significativos de Begues, así como el núcleo urbano de la población.

El itinerario forma parte de la llamada "Ruta de los castillos", propuesta de ecoturismo impulsada por la Diputación de Barcelona. La ruta une todos los castillos de frontera del macizo del Garraf: Castelldefels, Eramprunyà, Hospital de Cervelló en el término de Olesa, Olivella, Ribes, Canyelles, Olèrdola, Rocafort y Castellet.

Consejos

TRAZADO

  • Indicaciones en un cuadrado de color gris.
  • Es lineal. Prever un coche de recogida al final o estudiar una alternativa de circulación para no tener que volver por el mismo sitio.
  • El punto de salida puede ser el pueblo mismo. Nosotros lo hemos acotado a la Clota.
  • Es llano y recorre un antiguo camino recuperado en algunos tramos.
  • Hay tramos recuperados por dentro del bosque que pueden ser entretenidos. Encontraréis caminos alternativos pero la gracia es hacer el camino real.

 

AGUA

  • Fuentes en el pueblo.

 

PRECAUCIONES

  • Debemos cruzar varias veces la riera de Begues. Hay que ir con cuidado si ha llovido mucho, tal vez os mojéis.
  • Los pasos del arroyo son invadidos rápidamente por zarzas. Llevar utensilios para abrir paso.
  • Tener cuidado en el pozo de hielo.
  • Respetar las propiedades, los campos y los cultivos.

 

METEO

  • Evitar hacer el recorrido si ha llovido.

 

TERRENO

  • Llano y fácil en general, difícil de caminar en algunos tramos. Por el camino recuperado, con piedras y entre vegetación.

 

MATERIAL

  • Tijeras para cortar la vegetación que cierra el paso.

 

OTROS EQUIPAMIENTOS

  • Pasaréis por una zona de pícnic.
  • Podéis mirar otras rutas por Begues para cerrar el circuito.

Guárdate la ruta