Torre d'Alfons XII des de la Pedrera
Girona des el mirador de la Torre d'Alfons XII
Inici muralla de Girona
Volver

Ruta de la piedra

Ruta
09/05/2015
Ficha

Introducción

Las canteras de Girona.

Este itinerario transcurre por el sector este de la ciudad, junto al casco antiguo, en lo que se conoce como zona de Les Pedreres (canteras), denominación que evoca su origen y la función histórica que estas explotaciones tuvieron para la ciudad.

Te recomendamos la App de Natura Local pera hacer esta ruta guiada e interpretada. Descárgatela gratis aquí:

Apple store Google Play
  • Tipología
    Circular horario
  • Dificultad
    Familiar
  • Duración
    1 hora 15 minutos
  • Pendiente
    160.00 meters
  • Distancia
    2.30 km
  • Tema
    Geologia
    Arquitectura y medio
    Paisajístico
  • Actividad
    A pie
  • Valoración

Gráfico de pendiente

Descripción

Las canteras de Girona.

El recorrido, que sigue el antiguo camino de La Ferradura y fue el lugar de paseo por excelencia de la población gerundense hasta la urbanización de las canteras, nos introduce en el conocimiento de la denominada piedra de Girona y nos permite descubrir algunos aspectos relativos a su composición y formación, hace ya miles de años. El itinerario nos lleva, asimismo, a los antiguos espacios de explotación de donde se extraía esta piedra y evidencia su omnipresencia en la arquitectura patrimonial de la ciudad, además de ofrecer unas vistas extraordinarias. 

El nombre de piedra de Girona proviene del hecho de que este material se encuentra y se ha explotado desde antiguo en los alrededores de Girona. Se trata de una roca sedimentaria calcárea cuyo origen se sitúa en el depósito de carbonatos y restos de organismos formados en el mar tropical poco profundo que hace 50 millones de años cubría esta zona. Es una roca de un color blanco grisáceo y azulado con un alto contenido en fósiles, entre los que destacan los llamados numulites.

 

Consejos

TRAÇAT

  • L’itinerari comença amb el recorregut per sobre la muralla.
  • Passada la Torre del General Peralta pel camí de ronda de la muralla, hi ha una variant. Des d’aquí podeu baixar de la muralla i seguir cap la pedrera, o bé continuar per la muralla cap a la Torre Gironella. Aquest petit tomb són uns 750 m.
    Val la pena.

AIGUA

  • Cal portar aigua.

PRECAUCIONS

  • Tingueu cura dels nens a les parts altes i miradors.

METEO

  • Eviteu les hores i dies de màxima insolació. No hi ha ombres.
  • Els dies de vent és un recorregut molest.

MATERIAL

  • Calçat còmode.
  • Protecció solar, gorra, ulleres i crema pels dies de més calor.

Guárdate la ruta

Qué hay?

Que ver en: Ruta de la piedra

Es mostren 1 - 10 de 10

Muralla

Punto de interes
Arquitectura
09/05/2015

L’inici de l’itinerari se situa a la plaça de Catalunya, des d’on es puja a la muralla per l’accés situat al jardí de la Infància.

La part de muralla que correspon a aquest itinerari es va començar a...

Torre del general Peralta

Punto de interes
Arquitectura
09/05/2015

Desde la torre del General Peralta, en dirección este, se divisa una amplia panorámica de las formaciones rocosas numulíticas de una de las numerosas canteras que hay en la zona, de la que se extraía...

Bloques de la muralla

Punto de interes
Geología
09/05/2015

Analizando en detalle los bloques utilizados en la construcción de la muralla, se observa cómo la roca calcárea numulítica era el material más común. También se encuentran, aunque en menor proporción...

Torre Gironella

Punto de interes
Paisajes
09/05/2015

Se encuentra en el mirador de torre Gironella, antigua construcción medieval integrada en la muralla de Girona y que fue destruida en 1814 durante la retirada de las tropas francesas. Los orígenes de...

Punto de observación de fosiles

Punto de interes
Geología
09/05/2015

En este punto existe un punto de observación de fósiles. Examinando en detalle la piedra se puede descubrir en ella numulites, organismos unicelulares “gigantes”, protegidos por una concha carbonatada...

Camino de la Ferradura

Punto de interes
Medio ambiente
09/05/2015

Continúe por el camino de La Ferradura (herradura), cuyo nombre evoca la forma que dibuja el recorrido del camino. Este agradable tramo de ruta le llevará hasta el anfiteatro formado por las paredes...

Piedra cortada

Punto de interes
Medio ambiente
09/05/2015

Al inicio de la cantera se encuentran unos bloques de piedra cortada que evocan los antiguos oficios vinculados a la piedra: picapedreros, talladores, pedreros, picadores, rompedores de piedra...

Cantera Anglada

Punto de interes
Medio ambiente
09/05/2015

Se encuentra delante de la cantera Anglada, una de las últimas que estuvo en funcionamiento de las muchas existentes en este sector de la ciudad. Aunque también hubo canteras en otros puntos de la...

Mirador de la pedrera

Punto de interes
Paisajes
09/05/2015

A unos metros de la torre hay un mirador desde el que podemos disfrutar de espléndidas vistas panorámicas sobre la ciudad y, en el horizonte, las montañas pirenaicas, entre las que destacan los picos...

Torre de la ciutat

Punto de interes
Arquitectura
09/05/2015

La Torre de la Ciutat (abans d’Alfons XII) és el punt més alt de l’itinerari, i una gran talaia de 160 m d’altitud que permet gaudir d’una magnífica panoràmica de la ciutat tot recorrent el perímetre...

Imágenes
Valoración
/5
5 votos
36%
Valoraciones con comentarios Publicar valoración
Ruta molt bona, però a fer en èpoques en les que no hi hagi gaire turisme ja que la part de la muralla és estreta.
Nos encantó! es fácil y corta. Muy lindo recorrido! en la bajada de la muralla bajamos por una escalerita anterior desde una de las torres y ningún problema. Estuvo genial!
Visitas

Que ver en: Ruta de la piedra

Es mostren 1 - 10 de 109
  • Filtra por tipo
    Temática
Servicios

Qué hacer: Ruta de la piedra

Es mostren 1 - 10 de 121
  • Filtra por tipo
    Temática