Pou de glaç a La Bisbal d´Empordà
Volver

Los pozos de hielo y La Marqueta

Ruta
11/04/2014
Ficha

Introducción

De la riera de la Maqueta al Puig de les Forques

 

Con la realización de este itinerario disfrutaremos de patrimonio natural poco común en el macizo, como es el caso de la Roureda d’en Ronsard, un pino de medidas monumentales, y bosque de ribera, que ha podido crecer gracias al riego constante de la riera de la Marqueta. El punto máximo será cuando lleguemos al Puig de les Forques, donde tendremos unas vistas privilegiadas.

Te recomendamos la App de Natura Local pera hacer esta ruta guiada e interpretada. Descárgatela gratis aquí:

Apple store Google Play
  • Tipología
    Circular antihorario
  • Dificultad
    Mediana
  • Duración
    2 horas 40 minutos
  • Pendiente
    227.00 meters
  • Distancia
    10.20 km
  • Tema
    Flora y fauna
    Medio ambiente
    Paisajístico
  • Actividad
    A pie
    En bicicleta
  • Valoración

Gráfico de pendiente

Descripción

De la riera de la Maqueta al Puig de les Forques

Con la realización de este itinerario disfrutaremos de patrimonio natural poco común en el macizo, como es el caso de la Roureda d’en Ronsard, un pino de medidas monumentales, y bosque de ribera, que ha podido crecer gracias al riego constante de la riera de la Marqueta. El punto máximo será cuando lleguemos al Puig de les Forques, donde tendremos unas vistas privilegiadas.

La mano del hombre en este lugar también se deja ver, en forma de pozos de hielo, masías, esclusas, fuentes, un convento de frailes franciscanos, e incluso chimeneas para la elaboración de cerámica. Todos estos vestigios, son un indicador de la fuerte actividad antrópica que hubo en esta zona, actualmente poco habitada.

 

Al inicio del itinerario caminaremos por la llanura cerealística del sur del municipio, hasta que nos adentraremos en el Espacio Natural Protegido de las Gavarres, donde nos dará la bienvenida un robledal. Más adelante seguiremos gran parte del trayecto de la Riera de la Marqueta, uno de los principales afluentes del Daró. Después comenzará un tramo con bastante subida que nos permitirá llegar a un monte, donde disfrutar de una buena panorámica. Finalmente bajaremos dirección al punto de inicio para zonas dominadas por matorrales.

Guárdate la ruta