De Rojals als Cogullons
Volver

De Rojals a Els Cogullons

Ruta
16/07/2016
Ficha

Introducción

Montañas de Prades en versión original

Dicen que Rojals es uno de los pueblos más encantadores y auténticos de las montañas de Prades. Os proponemos esta ruta para disfrutar de un paraje forestal impresionante, un bosque de pinos muy peculiar por las especies que lo forman y acompañan. En resumen: tenéis en vuestras manos el descubrimiento de la parte más salvaje de las montañas de Prades.

Te recomendamos la App de Natura Local pera hacer esta ruta guiada e interpretada. Descárgatela gratis aquí:

Apple store Google Play
  • Tipología
    Circular antihorario
  • Dificultad
    Mediana
  • Duración
    4 horas
  • Pendiente
    620.00 meters
  • Distancia
    11.40 km
  • Tema
    Flora y fauna
    Flora y fauna
    Geologia
  • Actividad
    A pie
  • Valoración

Gráfico de pendiente

Descripción

Montañas de Prades en versión original

La ruta transcurre por el corazón de las montañas de Prades y la queremos hacer destacar por la variedad de temáticas que toca: asentamientos históricos, fauna, flora, geología, etc. Visitaremos lugares bien conservados, como Els Cogullons, del todo abandonado, y que nos aportarán un buen número de impresiones, o la aldea de La Bartra, meca de los amantes del neoruralismo enamorados de esta tierra.

Ir a Cogullons por la Baridana es uno de los itinerarios más ufanos de la zona, e implica descubrir una cueva con interesantes pinturas arábigogóticas que delatan la presencia humana de los místicos de primera hornada.

La vuelta por el barranco del Pirro supone un paseo de altos vuelos por la historia de las masías. Se ven restos de caseríos totalmente en ruinas y, ya arriba de Les Planes, otros que han sido convertidos en alojamientos rurales pero que aún cultivan la tierra de sus alrededores.

Consejos

Hay tramos sin cobertura móvil y con pérdida de la señal de GPS. ¡¡Descargad la ruta y hacedla offline!! 

TRAZADO

  • La primera parte de la ruta va en descenso, la segunda en ascenso.
  • El trazado va por senderos y caminos de diversa comodidad.
  • El recorrido transcurre en buena parte por el bosque pero los días de calor mejor ir provistos de gorra y crema solar.
  • La ruta tiene un cierto desnivel, id preparados.

 

AGUA

  • La ruta pasa por la fuente de El Grèvol, que normalmente mana. Sin embargo, es recomendable llevar agua en la cantimplora.

 

PRECAUCIONES

  • Llevar calzado adecuado, los tramos de sendero podemos resbalar o tropezar con las piedras.

 

Meteo

  • Si bien se puede hacer a lo largo del año, los días más fríos de invierno pasaréis mucho frío, y los más calurosos del verano notaréis el bochorno.

 

TERRENO

  • Tramos de senderos pedregosos.

 

MATERIAL

  • Unos prismáticos os pueden servir para observar pájaros, hay una gran variedad y también para observar los pueblos del horizonte lejano.
  • Calzado cómodo y resistente.
  • Equipación adecuada para la temporada.

 

OTROS EQUIPAMIENTOS

  • Hay tramos sin cobertura móvil y con pérdida de la señal de GPS. Descargad la ruta y hacedla offline.
  • No nos podemos perder la vista desde la iglesia de Rojals, esta es sencilla pero bonita, la vista es increíble.

Guárdate la ruta